A si es, como lo expuse en el titulo de esta reflexión, al ir conociendo cada vez más sobre curriculum, se vuelve más emocionante y sobre todo desafiante como aprendiz. Si bien, este concepto nos ha a compañado desde los comienzos de nuestro proceso académico, entregado por nuestros profesores quienes han sido una valiosa guia para nuestra formación intelectual y social... considero que este "amiguito nuestro" tambien logra traspasar las paredes de nuestras instituciones educacionales, para llegar a nuestros hogares; puesto que el papel que cumple nuestro núcleo familiar es de gran importancia, a mi parecer, por que cierto es que una vez saliendo del colegio y con las ganas tremendas de dejar la mochila en algun lugar bien escondido, escuchamos esa voz tan segura y firme de ser escuchada pero que solo esta cargada de preocupación,que nos dice "hacer las tareas". Es por eso que mi reflexión esta dedicada a aquellos padres y apoderados que sin saber, estan aplicando un concepto tan dificil de describir pero que para ellos solo se traduce en interés y preocupación de ver que sus hijos estan creciendo de la mejor forma posible y que desean mil oportunidades que quizas ellos no tuvieron.
Es por eso que considero muy importante la relación apoderado y profesor para un buen desarrollo intelectual de los alumnos, es algo que tambien me desafia como futura pedagoga, puesto que es muy dificil tratar con personas de quizas doblen mi edad y que solo velaran por el bienestar de sus hijos, aunque muchas veces crean que solo ellos tienen la razon. Me gustaria mucho que más adelante nos preocupemos de eso tambien, de como hacer una reunion de apoderados productiva y no solo una entrega de malas noticias y anotaciones por comportamiento... ¡¡ o nunca les paso que despues de una reunión sus padres salian muy irritables!!
miércoles, 28 de marzo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Estimada Carolina:
como comentas, el currìculum, aunque no se tenga conciencia, comprende o involucra a tod@ la comunidad de la que son parte l@s estudiantes (comunidad educativa), de ahí, la importancia de conocer todos sus paradigmas, para que uen un futuro nosotr@s apliquemos o construyamos un currìculum que sea adecuado con la realidad educativa vigente.
Avance muy significativo, felicitaciones, continúe asi, nos vemos.
Publicar un comentario